Quantcast
Channel: Cielos Abiertos Tu Radio
Viewing all articles
Browse latest Browse all 380

Sacerdote afirma que el purgatorio si es bíblico y expone el pasaje de Mateo 5:25-27.( +video)

$
0
0

En un video que circula en redes sociales el polémico sacedorte Jose Arturo Cornejo, afirmo que el purgatorio si es bíblico al citar el texto de Mateo 5:25-27.

El sacerdote en el video explica que el pasaje da una sustentación del purgatorio, según la Iglesia Católica Romana.

Para los protestantes el Purgatorio, como muchos otros dogmas católicos, está basado en un malentendido de la naturaleza del sacrificio de Cristo. Los católicos ven la Misa / Eucaristía como un repetición del sacrificio de Cristo, porque no han podido comprender que el sacrificio de Jesucristo, hecho una sola vez y para siempre, fue absoluto y perfectamente suficiente (Hebreos 7:27). Los católicos ven las obras meritorias como una contribución a la salvación, debido a que se equivocan al no reconocer que el pago del sacrificio de Cristo, no tiene necesidad de “contribuciones” adicionales (Efesios 2:8-9). De igual manera, el Purgatorio es entendido por los católicos, como el lugar de purificación en preparación para el Cielo, porque ellos no reconocen que, por el sacrificio de Jesucristo, ya fuimos limpiados, declarados justos, perdonados, redimidos, reconciliados y santificados.

La idea misma del Purgatorio, y de las doctrina que con frecuencia se vinculan a él (rezar por los muertos, las indulgencia, las obras meritorias a favor de los muertos, etc.) todas fallan en reconocer que la muerte de Jesús fue suficiente para pagar la pena por TODOS nuestros pecados. Jesús, quien era Dios encarnado (Juan 1:1,14), pagó un precio infinito por nuestros pecados. Jesús murió por nuestros pecados (1 Corintios 15:3). Jesús es el sacrificio expiatorio por nuestros pecados (1 Juan 2:2). El limitar el sacrificio de Jesús a la expiación del pecado original, o los pecados cometidos antes de la salvación, es un ataque a la Persona y la Obra de Jesucristo. Si debemos en algún sentido pagar por ello, expiar por ello, o sufrir por nuestros pecados – eso indica que la muerte de Jesús no fue un sacrificio perfecto, completo y suficiente.

Para los creyentes, después de la muerte significa estar “ausentes del cuerpo y presentes al Señor” (2 Corintios 5:6-8; Filipenses 1:23) Nótese que esto no dice “ausente del cuerpo, en el Purgatorio con el fuego purificador.” No, por el sacrificio perfecto, completo y suficiente de Jesús, después de la muerte, estaremos inmediatamente en la presencia del Señor, totalmente purificados, libres de pecado, glorificados, perfeccionados y finalmente santificados.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 380

Trending Articles