El jueves pasado se entregaron, nuevos datos de la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS) revelaron que Mahoma se ha convertido por primera vez en el nombre de bebé más común para niños en el Reino Unido, con más de 4.600 niños registrados.
De origen árabe, el nombre ha superado a Noah, que es un nombre de origen hebreo. En 2023, nacieron 4.661 Mahomas en Inglaterra y Gales.
Según la ONS, el nombre ya había sido el segundo más popular en 2022, con 4.177 bebés registrados. Muhammad ha estado entre los 10 más populares entre los niños desde 2016.
La variación, Mohammed, también apareció en el top 50 de 2023. También se encontraron otras grafías en la lista de los 100 nombres más populares en Inglaterra y Gales.
Existe una variación regional en el predominio de los registros de Mahoma. El nombre aparece primero en Manchester y en municipios al norte de la ciudad, y también en partes de Londres y en municipios al oeste y noroeste de la capital británica.
Sin embargo, en tres regiones de Inglaterra el nombre no aparece entre los 10 primeros.
Ascenso del Islam
Los resultados de la encuesta apuntan al ascenso del Islam en el Reino Unido , donde, según la política británica Suella Braverman, “la libertad de expresión y los valores británicos se están diluyendo”.
Braverman, que fue Secretario de Estado de Asuntos Internos, dijo: "Quieren imponer la sharia".
“La Sharia [conjunto de leyes islámicas], la mafia musulmana y los antisemitas dominan las comunidades. Los islamistas están intimidando a Gran Bretaña para que se someta”, añadió.
Tras las declaraciones, Braverman fue perseguido entre otros políticos que vieron que el Islam ya había ocupado demasiado espacio en el país.
En un artículo de David Robertson en Christian Today, explicó: “El Islam se define a sí mismo como 'una ideología política que busca hacer cumplir los preceptos y normas islámicos' como reglas generalmente aplicables para la conducta de las personas. Los adherentes, es decir, los musulmanes, buscan un Estado basado en los valores y las leyes islámicas (sharia) y rechazan los principios rectores occidentales, como la libertad de opinión, de prensa, artística y religiosa”.