Recientemente quedó en evidencia como los medios de comunicación se han parcializado de Kamala Harris, aspirante a la presidencia de EE.UU, tras un error de cita de la Biblia, el cual ha pasado casi desapercibido, y del cual uno similar en el pasado fue objeto de críticas hacia su oponente, Donald Trump.
La vicepresidenta Harris se dirigió al Club Económico de Pittsburgh el miércoles y comentó: “Ya saben, hay un momento para la paciencia y hay un momento para la impaciencia”, añadiendo: “Eso no está en el Eclesiástico”.
Dado que no existe un texto titulado “Eclesiástico”, se puede inferir que se refería al libro bíblico de Eclesiastés, parte del Antiguo Testamento. Aunque se atribuye su autoría a un autor anónimo que señala al rey David, la tradición rabínica sostiene que fue escrito por el rey Salomón.
Si bien es cierto, como indicó Harris, que el Libro de Eclesiastés no contiene esa afirmación, sí aborda la paciencia de una manera que Harris debería considerar.
Los antecedentes religiosos de Harris son complejos, ya que su madre era hindú y su padre cristiano. A lo largo de su vida, ha mezclado estas influencias, asistiendo tanto a una iglesia bautista como a un templo hindú, y aunque se casó en una ceremonia judía, realiza tradiciones judaicas en casa mientras asiste a la iglesia.
Harris ha mencionado su fe cristiana en varias ocasiones durante su campaña, alineándose con la teología de la liberación, que define el cristianismo como un movimiento por los derechos humanos.