Quantcast
Channel: Cielos Abiertos Tu Radio
Viewing all articles
Browse latest Browse all 380

China y Corea del Norte se asocian para perseguir a los cristianos, dicen expertos.

$
0
0

China ha sometido a cientos de norcoreanos a atrocidades desde el año pasado al devolverlos por la fuerza a un país cuyos líderes sostienen que la religión, especialmente el cristianismo, es la mayor amenaza a su poder, dijeron expertos en una reciente audiencia en Estados Unidos.

Tortura, violencia sexual, esclavitud y asesinato esperan a quienes son repatriados desde China a los centros de detención en Corea del Norte del líder supremo Kim Jong Un, según han demostrado las investigaciones.

“Cualquier creencia religiosa, y el cristianismo en particular, así como Corea del Sur, constituyen los únicos desafíos al monopolio absoluto del poder por parte del régimen de Kim”, dijo Greg Scarlatoiu, director ejecutivo del no gubernamental Comité para los Derechos Humanos en Corea del Norte (HRNK), en la audiencia de la Comisión de Libertad Religiosa de Estados Unidos (USCIRF) el 26 de septiembre. “El cristianismo ofrece una forma de vida alternativa que deslegitima la tiranía y trasciende la opresión”.

Cientos de norcoreanos han sido repatriados a la fuerza desde China desde el año pasado a pesar de los riesgos conocidos que enfrentan a su regreso, dijo Hanna Song, directora ejecutiva del Centro de Base de Datos de Derechos Humanos de Corea del Norte (NKDB), en la audiencia.

“Al regresar a Corea del Norte, una de las primeras preguntas que les harán las autoridades es si se han reunido con algún misionero durante su estancia en China”, dijo Song. “Esta pregunta no es una mera formalidad. La respuesta determina la severidad del castigo que sufrirán. Si una persona admite haber tenido contacto con un misionero, en particular uno afiliado al cristianismo, o se descubre que lo ha tenido, a menudo se la somete a las formas más duras de tortura y encarcelamiento”.

Cuando los norcoreanos son devueltos a la fuerza, descubren que los encuentros que tuvieron con figuras religiosas mientras estuvieron en China pueden marcarlos de por vida, “convirtiendo una situación ya de por sí terrible en una de sufrimiento extremo”, dijo. “La comunidad internacional debe actuar urgentemente para abordar estas repatriaciones forzadas y las consecuencias inhumanas que esperan a quienes son enviados a Corea del Norte”.

Joanna Hosaniak, subdirectora general de la Alianza Ciudadana para los Derechos Humanos de Corea del Norte (NKHR), dijo en la audiencia que los detenidos sospechosos de tener afiliaciones religiosas mientras están en China son separados de los demás retornados.

“Esta persecución debe verse en un contexto mucho más amplio: en pocas palabras, el liderazgo norcoreano está operando una empresa criminal que esclaviza a civiles para facilitar la producción de bienes para la exportación, a través de los cuales adquiere divisas para financiar el régimen y sus programas militares”, dijo Hosaniak.

Esta forma de esclavitud ocurre dentro de las cárceles y centros de detención operados por las fuerzas de seguridad, dijo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 380

Trending Articles