Quantcast
Channel: Cielos Abiertos Tu Radio
Viewing all articles
Browse latest Browse all 380

El papa Francisco reveló que El Vaticano tiene un alto déficit y debe bastante dinero.

$
0
0

El papa Francisco ha escrito a los miembros del colegio cardenalicio para que apoyen las reformas de la Curia Romana y, sobre todo, los pasos para reducir el déficit que arrastra el Vaticano.

En la carta, publicada por el Vaticano, el papa explica que en estos años se ha podido tener «una mayor conciencia» de que los recursos económicos al servicio de la Iglesia católica «son limitados y deben gestionarse con rigor y seriedad para que no se desperdicien los esfuerzos de quienes han contribuido al patrimonio del Vaticano».

«Por estas razones, ahora es necesario un mayor esfuerzo por parte de todos para que el ‘déficit cero’ no sea sólo un objetivo teórico, sino una meta realmente alcanzable«, escribe el papa Francisco.

El Vaticano con un déficit operativo de 83 millones de euros

Según el balance de las cuentas de 2023, que adelantó el diario ‘la Repubblica’ y que aún no ha sido publicado oficialmente, el déficit operativo fue de 83 millones de euros, cinco millones más que el año anterior y podría aumentar en los próximos años, ya que las donaciones de los fieles a medio plazo están disminuyendo.

Además del patrimonio inmobiliario y los Museos Vaticanos, los únicos ingresos de la Santa Sede -que no tiene impuestos ni política monetaria – son las donaciones: las que envían cada año a Roma las Iglesias más ricas (Estados Unidos, Italia, Alemania, España y Corea del Sur) y las que ofrecen al papa los fieles de todo el mundo a través del llamado Óbolo de San Pedro.

En 2023, la entrada en las arcas del Óbolo de san Pedro ascendió a 48,4 millones de euros (43,5 en 2022) pero, junto con las reservas, 90 millones se destinaron para los gastos de la Curia, los diferentes organismos que componen el Gobierno de la Iglesia católica.

El pedido del papa Francisco para que se capten recursos externos

El papa, en su misiva, llama a «la necesidad de que cada Institución trabaje en la búsqueda de recursos externos para su misión, poniéndose como ejemplo de gestión transparente y responsable al servicio de la Iglesia».

«En términos de reducción de costes, debemos dar un ejemplo concreto para que nuestro servicio se realice con espíritu de esencialidad, evitando lo superfluo y seleccionando bien nuestras prioridades fomentando la colaboración mutua y las sinergias«, aconseja al papa a los cardenales.

Y agrega: «Debemos ser conscientes de que hoy nos enfrentamos a decisiones estratégicas que debemos tomar con gran responsabilidad, porque estamos llamados a garantizar el futuro de la Misión«.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 380

Trending Articles